¿Por qué esta newsletter va de videos?
Este fin de semana ha tocado 'parar' por aquí para poder hacer por 'allí'. Así que cambio el teclear por 'darle al video'
“Bienvenid@ a Dando Tecla. Soy Carlos Jonay Suárez Suárez (sí, mis padres sin saberlo me hicieron un buen ‘branding’, al menos para que me encuentres por mi nombre en internet) al margen de eso…
Escribir es la mejor forma que tengo de expresarme, y mira que según muchísimos amigos, hablar es algo que me gusta demasiado. Pero es a través de la escritura dónde siento que puedo ser más ‘yo mismo’.
Además, el título de este ‘espacio’ no es casual y siempre me lleva a una pequeña historia que viví con mi madre y por la que terminó regalándome la que es ahora ‘la vieja Olympia’, una de esas clásicas máquinas de escribir de cinta, con las que pasé muy buenos ratos.
Por aquí, utilizaré esta pasión de escribir para contarte un poco de todo, desde los aprendizajes que recojo en proyectos como Pueblos Remotos, hasta cosas que me encantan como correr por la montaña.
Pero además de un espacio de escritura, es un lugar para crear, compartir y debatir. Y por eso, espero que no sea sólo ‘mí’ espacio, si no, nuestro espacio.
En esta newsletter quiero dejarte:
Un breve video de ‘por qué’ no ha podido redactar nada con más profundidad.
El video podcast (sí, esta vez hay formato video en modo ‘experimento’) que grabé con Jose Navarro para Pulsa el Botón.
“Hacer, aunque no estés al 100%, también te ayuda a medir de lo que eres capaz”
La ‘excusa’ de esta semana
El video que tienes aquí arriba es la ‘excusa’ que voy a elegir para decirte el por qué no he escrito nada con más profundidad este fin de semana - el mismo se corresponde con la Maratón de la UTMB Blue Trail 2025, que como bien diría
, afortunados que somos de poder hacer este tipo de cosas -Literalmente, estoy fundido, y no sólo por la carrera -que se hizo ‘más dura de pelar’ de lo esperado-. Como te he contado en alguna de las anteriores newsletter, este primer trimestre ha sido bastante intenso en lo que a proyectos se refiere, con bastantes cambios y gestiones que han generado algún que otro pico de estrés.
Esta última semana, que pretendía que fuera un poco más tranquila, no lo fue y eso hizo que el cansancio acumulado, pasara factura.
Aún así, ninguna queja, teniendo en cuenta todo esto:
La exposición de Rebeca Herraiz que te comentaba en la ‘news’ anterior quedó genial y creo que le va a encantar a cualquier persona que se pase a visitarla -y estoy seguro, también, de que será la primera de muchas-
La carrera estuvo dentro de las expectativas -tirando más hacía lo ‘no deseado’ que hacía lo ‘deseado’, pero bueno, si pienso en la semana que tuve, en que apenas dormí 4 horas -porque la exposición que te comento arriba se inauguró el viernes por la tarde-noche- y que llegaba sin entrenamiento ‘específico’, me quedo muy contento con el resultado. Cosas que seguir aprendiendo, para seguir mejorando. Gracias Beni por estar ahí haciendo el seguimiento y apoyando en muchos puntos de paso 🫶🏼.
Sigo aprendiendo de los ‘costes de oportunidad’. Este fin de semana, además de lo comentado, estuvo por casa un buen amigo de Alicante y pude disfrutar de momentos necesarios de desconexión y entre amigos. Salud mental, lo llaman.
Experimentando con el video podcast
No quería dejar pasar la oportunidad de dejarte por aquí un ‘experimento’ que hice en el episodio 3 de Pulsa el Botón, en el que tuve la oportunidad de conversar con Jose Navarro (AKA el Chico del Sombrero)
Aproveché que tuvimos la conversación en vivo y en directo desde un espacio de coworking -Hamilton 66- y lo grabamos en video. Así que, me sirve a modo de ‘test’ para ver como va esto de subir el podcast también en video.
Por aquí debajo te dejo la entrada desde Substack, pero por si quieres verlo en video, te dejo también el link a Spotify.
Episodio 3 - Conversación con Jose Navarro (AKA El Chico del Sombrero)
¡Bienvenidos al tercer episodio de la tercera temporada de Pulsa el Botón!
Link a Spotify
Un pequeña coña antes de cerrar
Si esta semana has estado por redes sociales, ya habrás visto que el ‘hype’ es subir fotos con los nuevos estilos que da DALL-E -propiedad de OpenAI, los mismo dueños de ChatGTP. Yo por mi parte, me siento un poco como Homer en esta imagen -supongo que será el típico «boom» de las modas rápidas-
Pues hasta aquí todo por hoy.
Te pido disculpas por si estoy un poco más espeso de lo normal y a lo mejor los textos no están demasiado fluidos o pueden resultar repetitivos, pero hoy, es lo máximo que puedo ofrecer y como te pongo en la reflexión de entrada: “Hacer, aunque no estés al 100%, también te ayuda a medir de lo que eres capaz” y eso, aplícalo a lo que tu quieras en la vida.
👋🏼 ¡Hasta la próxima!