La ‘C’ es la clave: comunidad, conexión y corazón
Reflexiones sobre lo vivido en nuestra última experiencia con Pueblos Remotos y poner en marcha proyectos que dejen un 'legado'.
Hay una sensación que siempre me viene cada que vez se termina una experiencia de Pueblos Remotos. Todo mi cuerpo sabe que es el último día, y sea por lo que sea, me gusta acostarme el último y, ó, levantarme el primero. Es como una despedida que me hago a mi mismo, repasando todo lo que pasó durante los días que haya durado la misma.
Ahora, mientras escribo estas letras, me estás acompañando por una estepa bastante verde, uniendo los puntos que separan a Ciudad Real de Madrid. Cada vez que miro por la ventana, me sigo quedando sorprendido por lo bonito y característico del paisaje.
¿Por qué estoy en un tren entre Ciudad Real y Madrid? Buena pregunta. Estoy circulando por estas vías porque desde el pasado viernes 8 de marzo he estado inmerso en la experiencia ’Pop-up Coliving’ Almagro 2024, primero, y en nuestro encuentro anual de la comunidad, después1, que, además, este año ha coincidido con nuestro tercer aniversario.
Pero no he empezado a escribir la newsletter de hoy para decirte que estoy en un tren, lo he hecho porque quería compartir unas reflexiones ‘en caliente’ sobre las tres palabras que tienes en el título: comunidad, conexión y corazón.
Comunidad
La Real Academia Española (RAE) define comunidad como un conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes. Esta definición se refiere a la agrupación de seres humanos, u otros seres vivos, que comparten elementos en común, como idioma, costumbres, ubicación geográfica, gustos, corrientes de pensamiento, entre otros.
Esta es la definición que la RAE le da a la palabra comunidad. Como ves, tiene un sentido muy académico, pero en esencia creo que describe relativamente bien lo que es una comunidad.
Por mi parte, y después de lo vivido durante 9 días, rodeado de un grupo increíble de personas, le añado que para mí comunidad es ese ‘lugar’ en el que te sientes ‘como en casa.’
En una publicación relativamente reciente en LinkedIn y durante la ‘sesión de feedback’ que hicimos el último día del ‘Pop-up Coliving’ Almagro, dejé una reflexión en ‘voz alta’, y es que lo que estamos creando, pase lo que pase de aquí en adelante, será un legado digno de recordar.
Me siento realmente orgulloso de poder poner bajo el mismo techo a un grupo de personas con semejante calidad humana, ganas de generar buen rollo y de conectar con otras personas.
Ante esto, lo único que puedo decir y que no me cansaré de repetir es ¡Gracias!
Conexión
Es imposible hablar de nuestras experiencias sin hablar de conexión.
Quién me conoce sabe que me gusta conectar con la gente, es algo que naturalmente ‘se me da bien.’ Pero con el tiempo, me he vuelto más observador, me hago a un lado de vez en cuando y observo con calma y con detalle qué es lo que sucede a mi alrededor. En este sentido, sólo puedo decir que si eres capaz de poner a un grupo de buena gente, con ganas de crear y compartir, bajo el mismo techo, sólo pueden pasar cosas buenas.
En esencia, eso es lo que ha pasado. Cada café mañanero (mientras algun@s estábamos aún arrancando el CPU), esas conversaciones random en las micro pausas para desconectar un poco de la pantalla, los paseos por Almagro ó los brindis para celebrar cualquier detalle.
De fondo… de fondo siempre están las risas, desde un tímida sonrisilla por cualquier detalle, a una explosión de carcajadas después de una historia ‘comprometida’, o de momentos compartiendo karaoke 😉
Pero la conexión no se queda sólo entre nosotros, también está con la gente del pueblo, con los emprendedores rurales que hemos ido a visitar, con las personas de los negocios locales o con alguien que te has cruzado un par de veces saliendo a correr.
Todo eso, es conexión, y la conexión es para mí un ‘leit motiv’ y algo por lo que seguiré luchando y apostando, con cada cosa que haga.
Corazón
La primera vez que viví fuera de Canarias pude comprobar algo que me dijo un amigo que había sido pionero en este sentido: ‘cuando salgas de allí, ya verás que empezarás a valorar todo lo que tenemos [en Canarias] muchísimo más’
Hoy, puedo hacer un símil muy similar a este. Cada vez que tengo una experiencia de Pueblos Remotos, supone estar días lejos de casa2, pero eso me hace apreciar aún más lo que tengo allí.
Cada día que paso lejos de mi familia, mis amigos o ‘mis montañitas’, me hacen apreciar mucho más a la gente que tengo a mi alrededor. A todos ellos también tengo que darles las GRACIAS, por estar siempre ahí, y por apoyar siempre desde la distancia.
Pero el corazón, al menos una parte, es lo que también se genera con las conexiones que haces aquí. Cada historia que compartes, cada momento en el que alguien se ‘abre’ y los demás aportamos, es algo que te llevas contigo, y en esencia, es lo que te mantiene conectado con cada una de las personas que conoces, o con las que te vuelves a encontrar.
Por todo esto, y alguna cosa más que me guardo para mí, la ‘C’ es la letra clave, porque aquí, hay tres cosas que son fundamentales si quieres dejar un legado: Comunidad, Conexión y Corazón.
¡Hasta la próxima! 👋🏼
Otras flipadas 🤓
En la sección de otras flipadas voy a lanzar otro momento de spam para comentarte dos cosas de Pueblos Remotos.3
Informe de Impacto 2021-2023
Como te decía un poco más arriba, el pasado 10 de marzo tuvimos nuestro tercer aniversario y con motivo de este aniversario hemos publicado un completísimo informe con el impacto positivo que hemos realizado durante los últimos 3 años.
Si quieres leerlo (está disponible en español y en inglés) sólo tienes que pasarte por la página que hemos preparado y descargártelo.
Pueblos Remotos Carnota
Creo que es la segunda vez que te hablo de esto, pero el mes de mayo nos vamos a Carnota (Galicia) para seguir aplicando la ‘C’: Comunidad, Conexión y Corazón. Si quieres venirte a vivir la Ruralidad Conectada (o conoce a alguien que pueda estar interesado) puedes apuntarte a través del link que tienes aquí debajo.
Durante el fin de semana del 15 al 17 de marzo.
Y si esto se une con otros viajes, eventos, etc. pueden ser bastantes días.
Sorry, pero vamos ‘on fire’ con esto.