En este episodio, conversé con Josué Pérez, trabajador social, orientador laboral y creador de Pausajismo, un proyecto que invita a parar y observar el paisaje –tanto exterior como interior– para innovar y encontrar empleo de una forma más humana y consciente.
Josué comparte su historia vital, marcada por la madurez temprana tras convertirse en padre a los 23 años y por una intensa trayectoria en el activismo social, la educación ambiental y el acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad.
Desde sus inicios en un pequeño pueblo de Gran Canaria (Teror), pasando por su experiencia en el movimiento ecologista, hasta su trabajo en Cáritas y la orientación laboral, Josué defiende la importancia de la resiliencia, la autenticidad y la pausa como herramientas clave para afrontar los cambios personales y profesionales.
El episodio profundiza en:
La necesidad de redefinir el éxito y el emprendimiento más allá del dinero y el reconocimiento externo, poniendo el foco en el desarrollo interior y el bienestar colectivo.
Cómo la vulnerabilidad, el fracaso y los momentos de crisis pueden ser motores de aprendizaje y transformación.
El valor de las redes de apoyo, la comunidad y la cooperación, especialmente en territorios como Canarias.
La importancia de parar, observar y escucharse, rompiendo con la cultura de la productividad constante y aprendiendo a convivir con el silencio y la incertidumbre.
Reflexiones sobre el mercado laboral actual, la formación profesional y la orientación a jóvenes, así como el papel de la innovación social y los pequeños cambios sostenidos en el tiempo.
Josué recomienda recursos como el libro Biografía del silencio de Pablo d’Ors y La carrera infinita de Rafael Sarandeses y Jordi Fortuny, además de invitar a disfrutar de un vino blanco de Lanzarote (Manto) en buena compañía y en plena naturaleza.
¿Por qué escuchar este episodio?
Porque es una conversación honesta, profunda y llena de aprendizajes sobre la vida, el trabajo y la importancia de parar para poder avanzar.
Si buscas inspiración para reinventarte, conectar con tu propósito o simplemente necesitas un recordatorio de que “ya está bien lo que haces”, este episodio es para ti.
¿Te animas a practicar el pausajismo y pulsar el botón de tu propia pausa?
Share this post